JORNADAS CHILENAS DE COMPUTACIÓN 2020
XXXIX International Conference of the Chilean Computer Science Society, SCCC´2020.
Universidad Católica del Norte, Campus Guayacán, Coquimbo – Chile.
16 al 20 de noviembre de 2020.
JORNADAS CHILENAS DE COMPUTACIÓN 2020
JCC2020
XXXIX International Conference of the Chilean Computer Science Society, SCCC´2020.
Universidad Católica del Norte, Campus Guayacán, Coquimbo – Chile.
16 al 20 de noviembre de 2020.
Debido a la pandemia por Covid19, las Jornadas Chilenas de Computación en su versión 2020 por primera vez se realizarán en modalidad Online.
JCC2020 – Las Jornadas Chilenas de Computación es el evento científico más importante que se organiza y realiza en Chile, en el ámbito de la Ciencia de la Computación y de la Informática, siendo reconocido por las dos más importantes sociedades científicas mundiales en su ámbito, como son ACM e IEEE. Este evento se ha desarrollado desde el año 1993 en forma ininterrumpida, siendo organizada y realizada en forma conjunta entre la Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación y alguna de las Universidades Chilenas, como por ejemplo: Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad de Santiago, Universidad Austral de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de Talca, Universidad Técnica Federico Sta. María, Universidad Católica del Norte, Universidad Arturo Prat y Universidad de Tarapacá.
La Comisión organizadora agradece las contribuciones de artículos recibidos que, en un total de 178 para los diversos tracks y 78 sólo en la Conferencia internacional, constituyen la base de las Jornadas Chilenas de Computación 2020.
Agradecemos también la participación de los conferencistas invitados Ricardo Baeza, Gabriel Wainer, Marc Rochkind, Humberto Gómez y Carlos Moya, donde los dos primeros tratarán temas asociados a la contingencia del Coronavirus.
También agradecemos la preparación de un interesante panel en el Encuentra Universidad Empresa con el tema teletrabajo y productividad como asimismo el Workshop de ciberseguridad, tema de gran actualidad, que formará parte de las Jornadas 2020.
Ahora también agradeceremos a los revisores de los distintos tracks realizar su importante función a la brevedad posible para proceder con la antelación adecuada a programar cada uno de los eventos.



La Comisión organizadora agradece las contribuciones de artículos recibidos que, en un total de 178 para los diversos tracks y 78 sólo en la Conferencia internacional, constituyen la base de las Jornadas Chilenas de Computación 2020.
Agradecemos también la participación de los conferencistas invitados Ricardo Baeza, Gabriel Wainer, Marc Rochkind, Humberto Gómez y Carlos Moya, donde los dos primeros tratarán temas asociados a la contingencia del Coronavirus.
También agradecemos la preparación de un interesante panel en el Encuentra Universidad Empresa con el tema teletrabajo y productividad como asimismo el Workshop de ciberseguridad, tema de gran actualidad, que formará parte de las Jornadas 2020.
Ahora también agradeceremos a los revisores de los distintos tracks realizar su importante función a la brevedad posible para proceder con la antelación adecuada a programar cada uno de los eventos.


CHARLAS INVITADAS
NUEVAS FECHAS JCC2020
Límite recepción de articulos: Domingo 6 de septiembre de 2020.
Notificación de aceptación / rechazo de trabajos: Jueves 15 de octubre de 2020.
Versión final (camera - ready) : Domingo 1 de noviembre de 2020.
ORGANIZAN
PATROCINADORES
JCC2020 / Universidad Católica del Norte, Campus Guayacán, Coquimbo – Chile.
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Como organizadores teníamos la esperanza que se dieran luces para poder hacer las Jornadas Chilenas de Computación en el campus Coquimbo de la Universidad Católica del Norte y recibir las visitas en nuestra Sede y la Región de Coquimbo.
La realidad impuesta por la pandemia del Covid19 nos dice que la única forma de planificar la realización de las Jornadas es en forma Online.
Trataremos de usar lo menos posible la palabra virtual. Será presencia virtual de los participantes y mantendremos nuestra localía a través de visitas virtuales a nuestra Universidad y Región de Coquimbo.
Lo demás, debemos hacerlo totalmente real. En eso estará centrado nuestro esfuerzo organizativo. Tendremos nuestras presentaciones de artículos en los distintos eventos, tendremos charlas invitadas y mesas de discusión. Habrá espacio para la asamblea de la SCCC y reuniones de grupos de interés solicitadas en el momento. Los artículos se publicarán según las normas habituales en los Proceedings del IEEE, con índice Scopus,
Contamos con el importante apoyo de REUNA, que nos permitirá habilitar salas para webinars con capacidad para 500 participantes y dos salas adicionales para eventos paralelos con capacidades hasta 200 participantes.
Invitamos a los autores a redoblar sus esfuerzos para enviar sus contribuciones que tendrá como incentivo adicional aumentar el alcance potencial de su trabajo, sin dejar de mencionar la importante reducción de costos asociada a la modalidad Online.


